Ir al contenido principal

Después de tomar Ayahuasca

¿Qué se debe esperar después de una sesión con Ayahuasca? Para responder a esta pregunta hay que considerar la intensidad con que la Planta Madre ha actuado en tu cuerpo y en tu conciencia. 

Si crees que los efectos fueron mínimos, es decir, “no sentiste nada”, entonces debes aprovechar al máximo las enseñanzas que salen de la experiencia misma: la tranquilidad del Retiro, los momentos de meditación, los ejercicios, las purgas, el silencio y los consejos del chamán. Además de ello, debes autoevaluar a profundidad tu comportamiento durante el Retiro y el estilo de vida que llevas. Pero toma en cuenta que la Planta actúa en ti aunque tú no hayas sentido nada.

Pero si el nivel de intensidad fue alto, es decir, hubo mareos, visiones, vómitos, si te sobrecogieron emociones que parecían fuertes e incontrolables, si la noche dio paso a interminables pensamientos, y si tu cuerpo fue invadido por escalos fríos o calenturas, entonces calma, calma. Seguro el chamán hablará contigo al día siguiente y complementará las enseñanzas que te brindó la Planta. No debes desesperar, no entres en el círculo vicioso de la interpretación, no pretendas comprender, no te dejes dominar por tus miedos ni alegrías. Piensa en frío, respirando. Sigue los consejos del chamán, él conoce a la Planta y lo que necesitas saber. La Planta Madre te ha cuidado. La Planta Maestra te ha dicho las cosas como son y lo que debes hacer, te ha aconsejado. La Planta Doctora ha curado tu cuerpo y tu conciencia, te has reconciliado. 

Dentro de todo ese conjunto de vivencias (visiones y pensamientos) algunas cosas serán incomprensibles por mucho tiempo. No te preocupes, no hay prisa. En cambio, otras estarán claras, plenamente distinguibles. Tienes cosas que hacer y decir en adelante, es más, se te ha revelado un propósito. Síguelo, no lo pierdas de vista con acciones insustanciales o retracciones autocomplacientes. 

Las primeras semanas son importantes, porque la Planta está en ti, en tu cuerpo, en tu sangre, en tus pensamientos, en tus palabras. Habla a través de Ella, haz a través de Ella. Hay quienes luego de la sesión con Ayahuasca encierran sus revelaciones en el plano anecdótico. Cuentan con entusiasmo la experiencia a sus familiares y amigos como un viaje exótico y revelador, pero allí se queda todo, no pasan al plano de la ejecución, de la acción, de la concreción de sus tareas y propósitos. Es mejor guardar tu experiencia con la Ayahuasca para ti mismo, no todos pueden entenderla. La mejor forma de compartir tu vivencia es poniendo en práctica lo que has visto y oído en lo más profundo de tu conciencia. 

A veces, luego de un tiempo de haber tomado Ayahuasca, cuando estás solo o sola, lejos de la presencia del chamán, de repente surgen las emociones ya vividas durante la sesión. Respira, tranquilo, tranquila. Recuerda los consejos de la Maestra Ayahuasca y síguelos. Recuerda los consejos del chamán y síguelos. No hay miedo, no hay alegría, las cosas son como son. Ten fe en que todo va a salir tal cual como se te ha revelado en tanto sigas con honor, valentía y responsabilidad tus tareas asignadas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Flojedad

Me está dando flojedad de leer todas las idioteces   de barrocos presumidos Se cierran mis ojos y mi mente decae junto a mis mocos Prefiero unas coquitas  con tocra y chamiro y un masatito nada presumido Prefiero la conversación amena y la sonrisa amiga de quien lleva una enorme barriga    O perderme en el diluvio  que trae a mi memoria las fiestas del mes de junio Gente querida  no escriban pensando que son Los Jueces porque les saldrán sandeces Mejor cuenten un chiste o hagan una broma al idiota de la Sorbona  Leer no tiene que ser un martirio porque conversar es sencillo como el canto de un grillo Sabe Dios que en la ocurrencia  está la decencia  de quien escribe con arte y ciencia  Escribe sencillo para el niño y para el que lee el bosque y el río

Yo no te diré

Yo no te diré feliz cumpleaños. Yo no te diré feliz aniversario. Yo no te diré feliz navidad. Yo no te diré feliz año nuevo. Ya ni siquiera tengo ganas de abrazarte de pecho a pecho, fuerte, y mirarte con ojos claros y probos, ya no.  Estoy harto de fingir una fiesta, unas bombardas estrepitosas y unas compras compulsivas, y una cena descarada (una cosa es la desmesura y otra la abundancia, eso me queda claro). Estoy harto de fingir riquezas y viajes en el face para decir que estoy feliz, que la paso mejor que tú (¿Cómo podría abrazarte sinceramente siendo así? No, no puedo; ya estoy harto). Ya estoy harto de ver tus manos cobrizas y arrugadas, sentada o de rodillas, con el rostro arrepentido, suplicante y a la vez exigente, como si yo, “el pelucón”, fuera la solución a tu ¿pobreza? (¡Saca tus manos, dame paso, no soy mercancía!). Estoy cansado de ver indígenas mendigos, clasemedieros piruetas en los semáforos y ricos fanfarrones (¡Cómo podría llamar a esto fiesta! ¡Cómo podría abr...

Los días oscuros

No importa el motivo ahora, pero hay días que amanecen oscuros. Son esos días malnacidos en que nos metemos de lleno al hoyo de nuestros vicios e imprudencias. Días negros, malditos. Están cargados de rabia, odio, frustración, decepción y cólera. Estos sentimientos hacen de la oscuridad un lugar acogedor desde donde disparamos los dardos envenenados más certeros para desmenuzar lo que hemos construido o lo que tanto nos costó amar. Nos convertimos en esa parte del universo, la que absorbe todo a su paso, incluyendo la luz de las estrellas y los pedacitos estelares de pan, somos agujeros negros en plena y orgullosa acción. ¡Así se van al carajo "esos días maravillosos" y se acabaron las "palabras de amor" para todos! Sí pues, esas caídas en el hoyo de nuestras negras emociones son constantes en nosotros los seres ordinarios. Sí pues, la furia, la rabia y todo aquello es parte de nuestra vida y así será siempre, hasta que aprendamos a manejarlas. Pero hasta ...

Encantamiento para la mujer amada

Llevo 20 años de casado y debo confesar que estos últimos meses, como dice mi mujer, he estado distante. Algo de verdad tienen sus palabras, porque una mujer sabe. Entonces, hoy, mientras leía, encontré una receta para atizar el fuego del maridaje. Dice así: “[hay que] cantar a nuestra mujer […] Para que nuestra mujer nos ame”.   Sí, en efecto, vale ir al karaoke y dedicarle la canción de enamorados o cantar con voz de gallo degollado el tema romántico de temporada (excepto Bad Bunny). También vale sorprenderla vestido de mariachi con micrófono en mano o hacer la fonomímica en calzoncillos. Sí, vale. Pero, esta receta no habla de ello, aunque se pueda interpretar así. Habla de otro tipo de canto, de un encantamiento.  El consejo proviene de un indígena amazónico del pueblo shuar, Jorge Caringkia. Dice que su padre y, especialmente su abuelo, le enseñaron a cantar para que su mujer siempre lo ame. Jorge, sin embargo, no precisa cómo, pero comprendo que se trata de un canto pers...